Catedra: Computación Aplicada a la Fonoaudiología
El Nacimiento de nuestro Blog Viviendo con Disfagia, tiene como objetivo recopilar y difundir información necesaria a las familias y pacientes, con disfagia de origen neurogénico, puesto que la incidencia y prevalencia en la comunidad arroja porcentalles importantes.
Solo a modo de ejemplo, entre el 9 y 14% de los que han sufrido un accidente cerebro vascular
(ACV) presentan pasaje de contenido alimentario a la via respiratoria.
En el mismo sentido, en sujetos con accidente cerebro vascular bilateral, el porcentaje de trastornos de la deglucion aumenta a un 50% de los casos.
Por otro lado, en las enfermedades neuromusculares cronicas, los trastornos de la deglucion se observan hasta en un 35% de la poblacion afectada, pudiendo ser aun mayor en grupos de pacientes seleccionados segun la enfermedad que les afecta.
El estudio de la deglucion normal y de la forma en que esta puede alterarse, provee la informacion
necesaria para el diagnostico clinico de disfagia y establece las pautas de manejo de aquellos pacientes
afectados. En este blog podran encontrar información relacionado con la Calidad de vida del paciente con Disfagia Neurogénica.Ayudando a una adaptación psicosocial tanto del paciente como de la familia.
El espiritu de este blog es compartir información en la prevención, diagnóstico y tratamiento de los trastornos deglutorios y disfagia, transmitiendo cococimientos en cada una de las áreas Fonoaudiologicas y sus implicancias clínicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario